Condiciones generales de uso de la plataforma caravanmarkt24.de

I. Ámbito de aplicación

  1. Las Condiciones Generales de Contratación ("CGC") regulan el uso del sitio web www.caravanmarkt24.de.  
  2. Estas CGC entran en vigor para todos los usuarios en el momento de su registro.
  3. Si se realizan cambios en estas CGC, los usuarios existentes serán informados de las nuevas CGC a través del correo electrónico depositado durante el registro o durante su próxima visita al sitio web caravanmarkt24.de. Si no aceptan las nuevas CGC, su acceso al sitio web podrá verse restringido total o parcialmente.

II. Uso de la plataforma

  1. P&O Autoauktionen GmbH con domicilio social en Zossener Str. 8 en 10961 Berlin, HRB 227292 B Amtsgericht Berlin ("Operador") ofrece una plataforma de intermediación bajo la dirección de Internet www.caravanmarkt24.de (en lo sucesivo, la "Plataforma") para la venta de vehículos usados y nuevos, en particular autocaravanas, caravanas y vehículos similares. 
  2. El Operador actúa meramente como intermediario al poner a disposición la Plataforma. El operador por sí mismo no ofrece ningún vehículo a la venta y, en particular, no se convierte en socio contractual de los contratos de compra celebrados exclusivamente entre los usuarios de esta plataforma.
  3. El operador garantiza la disponibilidad operativa de la plataforma de conformidad con las disposiciones de las presentes CGC. Si un fallo imprevisto del sistema (entendido como un mal funcionamiento de la plataforma que impida realizar pujas) impide el uso de la plataforma, se informará de ello a los usuarios lo antes posible. Si las subastas finalizan durante un fallo del sistema, todas las subastas que finalicen durante o en la hora siguiente a la finalización del fallo del sistema se prorrogarán 24 horas.
  4. Las adaptaciones, cambios y adiciones a la plataforma contractual, así como las medidas que sirvan para determinar y subsanar fallos de funcionamiento, sólo darán lugar a una interrupción temporal o a un menoscabo de la accesibilidad si ello es absolutamente necesario por razones técnicas.
  5. La supervisión de las funciones básicas de la plataforma tendrá lugar diariamente. La supervisión del funcionamiento de la plataforma está garantizada básicamente de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas. En caso de errores graves -el uso de la plataforma ya no es posible o está seriamente restringido- el mantenimiento se llevará a cabo en un plazo de 48 horas a partir del conocimiento o la información por parte del operador.
  6. El operador tiene derecho a restringir temporalmente sus servicios si ello es necesario para la (mejora de) la funcionalidad, la seguridad y/o la adaptación de la plataforma ("trabajos de mantenimiento"). En la medida de lo posible, los trabajos de mantenimiento y la duración prevista se anunciarán al menos 3 días antes de su realización.
  7. Sólo los concesionarios comerciales de vehículos usados y nuevos, especialmente los especializados en el mercado de autocaravanas y caravanas, tienen derecho a registrarse como compradores. La condición de concesionario de vehículos debe acreditarse mediante la documentación pertinente (por ejemplo, el registro mercantil). El operador comprobará la admisibilidad de un registro sobre la base de los documentos y datos presentados y, en caso de resultado positivo, activará el registro. Sin embargo, no hay derecho a la activación.
  8. Todos aquellos que deseen poner a la venta autocaravanas o caravanas usadas o nuevas o vehículos similares en la plataforma tienen derecho a registrarse como vendedor.
  9. Los datos solicitados durante el registro deben proporcionarse completa y correctamente. Si estos datos cambian con el tiempo, el usuario está obligado a actualizar la información sin demora.
  10. Con el registro y la activación de la cuenta de usuario, se celebra un contrato sobre el uso de la oferta entre el operador y el usuario. Tanto el operador como los usuarios pueden rescindir este contrato de uso en cualquier momento con un plazo de preaviso de 14 días.

 

III. Registro, bloqueo y rescisión de la cuenta de usuario

  1. El uso de la plataforma requiere el registro y el inicio de sesión como usuario.
  2. Sólo los concesionarios comerciales de vehículos usados y nuevos, en particular los especializados en el mercado de autocaravanas y caravanas, en lo sucesivo denominados "Compradores", "Postores" o "Máximos Postores", tienen derecho a registrarse como Compradores. La condición de vendedor de vehículos deberá acreditarse mediante la documentación correspondiente (por ejemplo, registro mercantil). El Operador comprobará la admisibilidad de un registro sobre la base de los documentos y datos presentados y, en caso de resultado positivo, activará el registro. No hay derecho a la activación. El operador no concederá acceso a la puja a consumidores u otros comerciantes que no tengan relación con el comercio de vehículos.
  3. Todos aquellos que deseen poner a la venta autocaravanas o caravanas usadas o nuevas o vehículos similares en la plataforma, en lo sucesivo denominados "vendedores", podrán registrarse como vendedores.
  4. Los datos solicitados durante el registro deben facilitarse de forma completa y correcta. Si estos datos cambian con el tiempo, el usuario está obligado a actualizar la información antes de participar en una subasta.
  5. Con el registro y la activación de la cuenta de usuario, se celebra un contrato sobre el uso de la plataforma entre el operador y el usuario.
  6. El operador puede tomar medidas como el bloqueo de un usuario si existen indicios de que éste infringe la normativa legal, los derechos de terceros o las presentes CGC. En particular, el Operador podrá tomar medidas si existen indicios de que un Usuario está intentando eludir la subasta, por ejemplo, intentando obtener los datos de contacto de un Comprador o Vendedor para realizar una transacción fuera de la Plataforma. Si un comprador incumple repetidamente el pago de las facturas de comisiones al operador, éste se reserva el derecho de bloquear temporal o permanentemente una cuenta de usuario.
  7. Tanto el operador como los usuarios pueden rescindir este acuerdo de usuario en cualquier momento con un preaviso de 7 días. Tras la rescisión declarada, expira la posibilidad de publicar nuevos anuncios de venta o de pujar por dichos anuncios.

 

IV. Listado en línea 

  1. Los Vendedores tienen derecho a publicar autocaravanas o caravanas usadas o nuevas o vehículos similares para su venta en la Plataforma ("Listado de venta"). Un Vendedor tiene la oportunidad de ofrecer su vehículo en venta a un amplio grupo de compradores de concesionarios profesionales en el marco de una subasta en línea. Un anuncio de venta es creado por el propio vendedor y debe ser diseñado de acuerdo con las especificaciones vinculantes en la plataforma.
  2. Un vendedor puede publicar tantos vehículos como desee. Cada vehículo corresponde a una subasta o a un anuncio de venta.
  3. El vendedor es el único responsable del contenido del anuncio de venta. El vendedor está obligado a preparar su anuncio de venta de forma veraz y completa. En particular, debe incluir la información que pueda ser importante para la decisión de compra de los compradores potenciales (por ejemplo, defectos, falta de documentos, etc.). Si el vendedor ya es consciente en el momento de la preparación del anuncio de que una entrega del vehículo no es posible dentro de los 10 días siguientes a la adjudicación de la oferta, en desviación del § VII párrafo 1, el vendedor debe indicar la entrega más temprana posible al preparar el anuncio de venta.
  4. Los cambios ya no son posibles, por lo general, después de la publicación del anuncio de venta. Si es necesario realizar cambios debido a información incorrecta, el vendedor debe ponerse en contacto inmediatamente con el operador. El operador comprobará estos cambios y los ajustará en el anuncio de venta si es necesario, siempre que parezcan relevantes y legítimos para la posible decisión de compra. El Operador informará de ello al grupo de postores lo antes posible, teniendo en cuenta el horario comercial habitual (de lunes a viernes de 9 a 18 horas). El mejor postor (comprador) tiene derecho a revocar o confirmar su oferta debido al cambio. Si el mejor postor revoca su puja o no la confirma en un plazo de 24 horas tras la notificación, la subasta se reiniciará y se eliminarán todas las pujas presentadas anteriormente con el fin de proteger el interés legítimo de todos los usuarios y mantener una competencia leal.
  5. El operador tiene derecho a editar técnicamente los anuncios de venta y otros contenidos de los usuarios para que también puedan mostrarse en dispositivos móviles.
  6. El operador también tiene derecho a colocar un anuncio del vendedor en otros portales de venta online y redes sociales como LinkedIn o similares con el fin de promocionar las ventas. Cualquier coste incurrido por ello correrá a cargo del operador.
  7. Los anuncios de venta publicados en la plataforma y otros contenidos de los usuarios no representan la opinión del operador. Antes de su publicación, el operador comprueba que los anuncios de venta estén completos y que no contengan errores evidentes. Esto se hace principalmente sobre la base del certificado de registro Parte 1 que debe cargarse y, si es necesario, obteniendo información esencial por escrito (por correo electrónico) del vendedor. Si falta el certificado de registro Parte 1, no se activará el anuncio de venta. El Operador tiene derecho, a su discreción y sin indicar los motivos, a rechazar la publicación de un anuncio de venta o a supeditarla a que el Vendedor lo adapte previamente de acuerdo con las especificaciones del Operador. El examen de un anuncio de venta por el operador no conlleva la responsabilidad del operador por su contenido.
  8. Un anuncio de venta es creado por el propio vendedor y debe ser diseñado de acuerdo con las especificaciones vinculantes en la plataforma.
  9. Un vendedor puede publicar tantos vehículos como desee. Cada vehículo corresponde a una subasta o a un anuncio de venta.
  10. El vendedor es el único responsable del contenido del anuncio. El vendedor garantiza la exactitud e integridad de la información. El vendedor está obligado a preparar su anuncio con veracidad. Una vez publicado el anuncio, ya no es posible realizar cambios. No obstante, si fuera necesario realizar cambios debido a información incorrecta, el vendedor se pondrá inmediatamente en contacto con el operador. El Operador comprobará estos cambios y los ajustará en el anuncio si es necesario, siempre que parezcan importantes y legítimos. El Operador informará de ello al grupo de licitadores con la debida antelación. Si los cambios posteriores y tardíos dan lugar a ventajas o desventajas para los licitadores o vendedores, el operador deberá reiniciar la subasta y eliminar todas las ofertas presentadas anteriormente con el fin de salvaguardar el interés legítimo de todos los usuarios y mantener una competencia leal.
  11. El vendedor se compromete a vender su vehículo al precio mínimo de venta determinado por él mismo, tan pronto como éste sea al menos alcanzado o superado en la subasta por una puja de un postor.
  12. El vendedor se compromete a procurar la propiedad del vehículo vendido al comprador a más tardar 10 días después de la aceptación de la puja. La propiedad se obtendrá mediante la entrega del vehículo junto con todos los documentos asociados, en particular el permiso de circulación Parte I y Parte II, así como todas las llaves existentes del vehículo. Las partes pueden acordar un plazo diferente.
  13. Si un comprador finalmente no puede recibir el vehículo porque el vendedor lo ha vendido a un tercero a pesar de la oferta ganadora y, por lo tanto, ya no puede obtener la propiedad, el operador no será responsable en este caso.

 

V. Procedimiento de la subasta en línea, declaraciones vinculantes y celebración del contrato

  1. Con la colocación del anuncio de venta y tras su publicación (activación) por el operador, comienza una subasta en línea ("Subasta") de conformidad con esta sección.
  2. La subasta no es una subasta en el sentido del § 156 BGB. Desde un punto de vista jurídico, los contratos de compraventa pueden celebrarse entre el vendedor y el comprador mediante oferta y aceptación de conformidad con los §§ 145 y ss. BGB y de conformidad con las siguientes disposiciones.
  3. Cuando un vendedor publica un anuncio de venta, éste constituye una oferta vinculante. La oferta se dirige al mejor postor que haya pujado al menos el precio mínimo de venta especificado dentro del periodo de puja de la subasta. El vendedor debe fijar un precio mínimo de venta vinculante. El vendedor también puede elegir si el vehículo anunciado puede adquirirse al precio mínimo de venta especificado por él mediante una compra inmediata (véase el apartado 15 de esta sección). La duración de la subasta, así como la activación de la opción de compra inmediata, son determinadas por el operador en relación con el examen superficial del anuncio.
  4. En principio, una vez activado el anuncio de venta e iniciada la subasta, ya no es posible introducir cambios en el mismo. Además, se aplicará a este respecto el apartado 4 del artículo IV.
  5. Por principio, un vendedor no tiene derecho a la finalización anticipada de una subasta ya en curso ni a su acortamiento o prórroga. En casos concretos, el operador puede dar por terminada una subasta antes de tiempo si el vendedor ha presentado circunstancias especiales que hagan necesaria la terminación anticipada. Si ya se ha realizado una puja en la subasta en curso del vendedor en el momento del examen del requerimiento de acortamiento, prórroga o terminación, se excluye un acortamiento, prórroga o terminación anticipada.
  6. El vendedor no está autorizado a vender el vehículo anunciado en otro lugar o entretanto no haya sido vendido. mientras se encuentre en la subasta o en la "fase de renegociación en línea" (véase § VI). 
  7. Un comprador puede pujar por anuncios de venta en la subasta. Se trata de una declaración de intenciones vinculante que es válida hasta el final de la subasta en línea. Una puja existente caduca si se presenta una puja más alta hasta la expiración de la subasta en línea. La puja más alta hasta la expiración del periodo de puja es la declaración de aceptación en el sentido de los §§ 147 et seq.BGB, siempre que se haya alcanzado al menos el precio mínimo de venta. Si se trata de la puja más alta y no se ha alcanzado el precio mínimo de venta, la puja seguirá siendo válida para la primera fase o la primera ronda de la renegociación en línea (véase § VI).
  8. Un comprador puede presentar un número ilimitado de pujas vinculantes (las denominadas "pujas directas") durante el plazo de una subasta en línea para un vehículo específico. Si el licitador presenta más de una puja (puja directa) por el mismo vehículo, sólo se tendrá en cuenta la puja (puja directa) más alta.
  9. Además de una puja fija (puja directa), el comprador también puede presentar una puja máxima durante una subasta, que se ejecuta a través de un agente de pujas programado. Basándose en la puja fija (puja directa) del comprador, el agente de pujas superará las pujas de otros compradores en este anuncio de venta en 100,00 euros cada una hasta alcanzar la puja máxima especificada por el comprador. A modo de aclaración: Si el comprador puja un importe de 20.000 euros mediante puja directa y un importe máximo de 25.000 euros mediante agente de pujas, el agente de pujas pujará por encima de todas las pujas de otros compradores desde 20.100 euros hasta 24.900 euros en 100 euros cada una, hasta un máximo de 25.000 euros, durante la vigencia del anuncio de venta. Esto se aplica también en el caso de que varios compradores hayan realizado pujas máximas mediante agentes de pujas en el mismo anuncio de venta. La puja máxima permanece oculta para los demás usuarios.
  10. Los incrementos de puja se realizan en incrementos de 100 €.
  11. Una puja de un pujador sólo puede ser eliminada por el operador si es obvio que se presentó incorrectamente (por ejemplo, la puja se presentó accidentalmente con un número de más, por ejemplo, en lugar de 50.000 euros se pujó por 500.000 euros). Sin embargo, el licitador no tiene derecho a que el operador elimine una puja incorrecta.
  12. Los últimos 30 segundos de cada subasta se denominan "fase de puja caliente". Durante la fase de puja en caliente, cada vez que se realice una nueva puja, los últimos 30 segundos se reiniciarán y continuarán hasta que se haya realizado la última puja. Si no se realiza ninguna puja durante la fase de puja en caliente, la subasta finaliza con la expiración del plazo especificado y se da por terminada la fase de puja.
  13. Con la finalización de la subasta (tras la finalización del periodo de puja regular), se celebrará un contrato vinculante para la compra o venta del vehículo anunciado entre el vendedor y el mejor postor, siempre que éste haya presentado una oferta por un importe igual o superior al precio mínimo de venta ("adjudicación del contrato"). En todos los demás aspectos, las partes se abstendrán de hacer declaraciones separadas a este respecto.
  14. Aparte del apartado 14 de esta cláusula, una subasta finalizará prematuramente mediante la denominada "compra-ahora" antes de que finalice el periodo de puja regular si un pujador compra un vehículo dentro del periodo de puja regular mediante la opción "compra-ahora" (botón correspondiente). La opción de compra inmediata para un pujador expira tan pronto como se haya realizado una puja directa o una puja por agente pujador en esta subasta durante el periodo de puja regular. Si se realiza una compra inmediata, se celebra un contrato vinculante para la compra o venta del vehículo anunciado entre el vendedor y el comprador "inmediato". Por lo demás, las partes se abstendrán de hacer declaraciones separadas al respecto. Las disposiciones vinculantes a la adjudicación de la oferta se aplican en consecuencia a la compra inmediata.
  15. Con la adjudicación de la oferta, se genera automáticamente un contrato de compra a través de la plataforma, cuyas disposiciones se aplican de forma autoritaria y vinculante para ambas partes.
  16. Si, una vez finalizada la subasta, la oferta más alta es inferior al precio mínimo de venta exigido por el vendedor, no se celebra inicialmente ningún contrato.

 

VI. Renegociación en línea / nuevo anuncio

  1. Si, en el sentido del párrafo anterior, no se ha celebrado ningún contrato al expirar la subasta, se procederá a una "renegociación en línea". En el marco de una renegociación en línea, el vendedor y el mejor postor tienen la oportunidad voluntaria de llegar a un acuerdo sobre el precio. 
  2. Esta renegociación tiene lugar exclusivamente en línea a través de la plataforma.
  3. Si no se ha alcanzado el precio mínimo de venta de una subasta, la última puja más alta se transmitirá electrónicamente al vendedor a través de la plataforma cuando expire la subasta y se iniciará así automáticamente la renegociación en línea. 
  4. El vendedor puede aceptar o rechazar esta puja más alta o presentar una "contraoferta". Para ello, la plataforma le establece un plazo fijo que expira a las 22 horas del día en que finaliza la subasta. Este plazo puede ser ampliado por el Operador hasta las 22 horas del día siguiente como máximo (sólo días laborables) si el Vendedor puede presentar circunstancias especiales para ello. Sin embargo, no existe derecho a una prórroga del plazo. 
  5. Una posible contraoferta por parte del vendedor no podrá ser superior a su precio mínimo de venta previamente determinado.
  6. El mejor postor será informado por la plataforma al finalizar la subasta de que ha sido el mejor postor, que no se ha alcanzado el precio mínimo de venta fijado por el vendedor y que la renegociación online se ha iniciado con su última puja más alta. 
  7. Si el vendedor envía entonces una contraoferta de acuerdo con el subapartado 4 de este apartado, el mejor postor podrá aceptar esta nueva contraoferta, rechazarla o presentar a su vez una nueva contraoferta. Una "contraoferta" de un vendedor o del mejor postor es vinculante y válida hasta las 12 horas del día hábil siguiente. Este párrafo se aplica a todas las contraofertas que los vendedores o los mejores postores transmitan electrónicamente a través de la plataforma. 
  8. Una contraoferta que haya sido enviada no podrá ser retirada y será vinculante hasta la expiración del plazo respectivo.
  9. En la renegociación en línea, las partes pueden renegociar a través del portal hasta que se haya encontrado un precio en el que ambas partes estén de acuerdo con la transacción o hasta que una de las partes rechace la última contraoferta presentada. Con la aceptación de la última contraoferta presentada en la renegociación, se celebra un contrato vinculante. Sin embargo, si una de las partes rechaza una contraoferta existente o si el periodo designado expira sin que se produzca una reacción, la renegociación en línea ha fracasado y no se celebra ningún contrato.
  10. Si una renegociación en línea ha fracasado o si una subasta ha finalizado sin que se haya presentado ninguna oferta durante el periodo de puja regular, el vendedor tiene derecho a volver a anunciar su vehículo en la plataforma de forma gratuita hasta tres veces adicionales ("nuevo anuncio"). Si el vendedor desea realizar una nueva subasta, el precio mínimo de venta de la subasta anterior deberá reducirse al menos un 5%. Si no existe un derecho a nuevas rondas de subastas, se produce una activación determinada por el operador.

 

VII. Entrega del vehículo, pago del precio de compra 

  1. El vendedor se obliga a entregar al comprador la propiedad del vehículo vendido en el plazo de 10 días desde la adjudicación de la oferta. El comprador se compromete a recoger él mismo o a hacer recoger al vendedor el vehículo adquirido en un plazo de 10 días a partir de la adjudicación del contrato. La propiedad se obtendrá mediante la entrega del vehículo junto con todos los documentos asociados, en particular el permiso de circulación Parte I y Parte II, así como todas las llaves existentes del vehículo. Si el vendedor ya sabe de antemano que la entrega del vehículo en desviación de S.1 de este párrafo no es posible hasta 10 días después de la adjudicación del contrato, el vendedor debe especificar la entrega más temprana posible al preparar el anuncio de venta. 
  2. Las partes podrán, no obstante lo dispuesto en el párrafo. 1 de este párrafo, las partes podrán acordar un período diferente para la adquisición de la propiedad. 
  3. Si el vehículo o el permiso de circulación Parte II, por ejemplo. debido a una financiación/arrendamiento financiero en curso, el vendedor deberá presentar, a más tardar en el momento de la entrega del vehículo, un justificante por escrito de la parte garantizada en el que se indique el lugar de pago del precio de compra (total o parcial) para que la parte garantizada envíe el permiso de circulación Parte II al comprador. 
  4. El operador recomienda que el comprador inspeccione el vehículo subastado antes del pago (en principio in situ en los locales del vendedor). 
  5. El comprador se compromete a pagar el vehículo en su totalidad antes o a más tardar en el momento de la recogida. Las partes acordarán la forma de pago (efectivo, transferencia bancaria). Queda excluido el pago del vehículo sólo después de la recogida. 

 

VIII. Gastos para comprador y vendedor, comisión de intermediación, facturación

  1. El uso de la plataforma es en principio gratuito para comprador y vendedor.
  2. Un vendedor no paga tasas, comisiones u otros costes, independientemente de si su vehículo se subasta o no. 
  3. Un comprador paga una comisión por la intermediación de un vehículo al operador tras ganar la puja. La comisión asciende al 1,5% neto más el IVA vigente del precio de remate. La comisión mínima asciende a 300 € netos, la comisión máxima asciende a 2.000 € netos.
  4. Con la adjudicación se generará automáticamente una factura electrónica. El Comprador reconoce que cada factura se proporcionará sólo electrónicamente, el Comprador no recibirá una factura en papel. La factura se puede acceder en línea en cualquier momento.
  5. La comisión se debe pagar dentro de 3 días después de la entrega del vehículo. El vendedor y el comprador se comprometen a informar al operador de la entrega.
  6. El derecho del operador a la comisión expira con la rescisión efectiva del contrato por una de las partes. Queda excluida la rescisión del contrato por parte del vendedor debido a un incumplimiento culpable del comprador o la rescisión del comprador debido a un incumplimiento culpable del comprador.

 

IX. Garantía y responsabilidad del vendedor, derechos de desistimiento

  1. El vehículo anunciado se vende bajo exclusión de responsabilidad por defectos de calidad y título, por defectos en productos digitales así como en bienes con elementos digitales, salvo pacto en contrario o resaltado en esta cláusula.
  2. La exclusión de responsabilidad anterior no se aplica a:
    1. garantías expresas por escrito del vendedor,
    2. daños y perjuicios basados en un incumplimiento intencionado o por negligencia grave de las obligaciones por parte del vendedor o sus auxiliares ejecutivos,
    3. daños debidos al incumplimiento culpable de obligaciones contractuales esenciales (se entiende por obligaciones contractuales esenciales aquellas obligaciones cuyo cumplimiento hace posible en primer lugar la correcta ejecución del contrato y en cuya observancia puede confiar regularmente la parte contratante), por lo que la responsabilidad en este caso se limita al importe del daño típicamente previsible y/o
    4. por daños resultantes de lesiones a la vida, el cuerpo o la salud.
       
  3. Comprador y vendedor tienen derecho a rescindir el contrato si, durante la inspección o la inspección in situ en las instalaciones del vendedor, es decir, en el momento de la entrega del vehículo, se pone de manifiesto una desviación del estado real (corresponde a la información vinculante del vendedor del anuncio de venta) del estado objetivo (corresponde al estado real in situ tras la inspección por parte del comprador), de cuya eliminación o producción es responsable el comprador. o para los que sería necesario un esfuerzo de al menos el 1% del precio de venta y si las partes no encuentran un acuerdo sobre un precio de compra ajustado o inferior de mutuo acuerdo (en una renegociación "in situ").
  4. El comprador tiene derecho a rescindir el contrato si el vendedor no cumple su obligación de adquirir la propiedad en el plazo acordado o en un plazo de gracia razonable que fijará el comprador.
  5. El vendedor tiene derecho a rescindir el contrato si el comprador no cumple su obligación de recoger y hacerse cargo del vehículo y de pagar el precio de compra en el plazo acordado o en un plazo de gracia razonable fijado por el vendedor.

 

X. Responsabilidad del operador

  1. El vendedor es el único responsable del contenido y la legalidad de un anuncio.
  2. El operador no es responsable del cumplimiento de las obligaciones mutuas de los contratos de compraventa celebrados.
  3. El operador es responsable frente a las partes sin limitación en caso de dolo y negligencia grave, pero por negligencia leve sólo en caso de incumplimiento de obligaciones cardinales (es decir, aquellas obligaciones contractuales cuyo cumplimiento es un requisito previo para la correcta ejecución del respectivo contrato y en cuyo cumplimiento el vendedor o comprador o tercero confía y puede confiar regularmente). La responsabilidad en caso de incumplimiento de una obligación cardinal de este tipo se limita a los daños típicos del contrato, cuya ocurrencia el operador tenía que esperar en el momento de la celebración del contrato sobre la base de las circunstancias conocidas en ese momento. En caso contrario, se excluye la responsabilidad.
  4. Las limitaciones de responsabilidad anteriores también se aplican en favor de los auxiliares ejecutivos del operador.
  5. Las anteriores limitaciones de responsabilidad de esta sección no se aplicarán a los daños derivados de lesiones a la vida, el cuerpo o la salud que se basen en un incumplimiento negligente del deber por parte del operador o en un incumplimiento intencionado o negligente del deber por parte de un representante legal o agente indirecto del operador. Las limitaciones de responsabilidad tampoco se aplicarán en la medida en que el operador haya ocultado fraudulentamente un defecto o haya asumido una garantía por el estado de un vehículo y por las reclamaciones del operador en virtud de la Ley de responsabilidad por productos defectuosos.

XI. Disposiciones finales

  1. Si alguna disposición de estas CGC es o deviene inválida en su totalidad o en parte, ello no afectará a la validez de las disposiciones restantes. Lo mismo se aplicará en caso de que se encuentre una laguna en estas CGC. En lugar de la disposición nula o para colmar la laguna, se considerará acordada la disposición válida y aplicable que más se aproxime en términos jurídicos y económicos a lo que las partes contratantes pretendían o habrían pretendido según el sentido y la finalidad de estas CGC si hubieran considerado este punto al celebrar el contrato. Si la invalidez de una disposición se basa en una medida de cumplimiento especificada en la misma (por ejemplo, el tiempo, el plazo o una fecha), la disposición se conciliará con una medida legalmente admisible que se aproxime lo más posible a la medida original.
  2. Las presentes CGC, el contrato sobre el uso de la plataforma, así como los contratos de compraventa celebrados entre el vendedor y el comprador a través de la plataforma están sujetos al derecho de la República Federal de Alemania, con exclusión de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías (CISG) y de las normas de derecho internacional privado.
  3. Para disputas entre el operador y los usuarios, Berlín es el lugar de jurisdicción, a menos que el usuario sea un consumidor. El operador también tiene derecho a demandar al comprador en la sede del comprador. 

 

A partir del 22.08.2022

 

Contrato de compraventa (muestra)

Interim

[Datos / información del vendedor]

en el siguiente "Vendedor"

y

[datos / información del comprador]

en lo sucesivo denominado "Comprador"

Vendedor y Comprador en lo sucesivo también denominados conjuntamente "Partes"

[fecha de derribo]
 

Contrato de compraventa

  1. El vendedor ha publicado en la plataforma caravanmarkt24.de (en lo sucesivo "Operador") su vehículo con la información vinculante según el Anexo 1.
  2. El Comprador ha adquirido el vehículo a un precio de compra o precio de martillo por un importe de € [precio de martillo].


II Entrega del vehículo, pago del precio de compra 

  1. El vendedor está obligado a entregar al comprador la propiedad del vehículo vendido en un plazo de 10 días a partir del derribo. El comprador se compromete a recoger él mismo o a hacer recoger el vehículo comprado al vendedor en un plazo de 10 días a partir de la adjudicación del contrato. La propiedad se obtendrá mediante la entrega del vehículo junto con todos los documentos asociados, en particular el permiso de circulación Parte I y Parte II, así como todas las llaves existentes del vehículo. Si el vendedor ya ha indicado una entrega diferida en el anuncio de venta de conformidad con el Anexo 1 (más de 10 días a partir de la fecha de adjudicación de la oferta), este plazo se aplicará a efectos de la adquisición de la propiedad.
  2. Las partes podrán acordar un plazo diferente para la transmisión de la propiedad.  
  3. Si el vehículo o el permiso de circulación Parte II no están en posesión del vendedor, por ejemplo debido a una financiación/arrendamiento financiero en curso, el vendedor deberá presentar, a más tardar en el momento de la entrega del vehículo, un justificante por escrito de la parte garantizada en el que se indique el lugar de pago del precio de compra (total o parcial) para que la parte garantizada envíe el permiso de circulación Parte II al comprador. 
  4. El operador recomienda que el comprador inspeccione el vehículo subastado antes del pago (en principio in situ en los locales del vendedor). 
  5. El comprador se compromete a pagar el vehículo en su totalidad antes o a más tardar en el momento de la recogida. Las partes acordarán la forma de pago (efectivo, transferencia bancaria). Queda excluido el pago del vehículo sólo después de la recogida. 
  6. Si no lo ha hecho ya el vendedor, el comprador está obligado a dar de baja el vehículo inmediatamente, a más tardar 7 días laborables después de recibir los certificados de matriculación Partes I y II.


III Garantía y responsabilidad del vendedor, derecho de rescisión

  1. El vehículo se vende bajo exclusión de responsabilidad por defectos materiales y de título, por defectos en productos digitales y en bienes con elementos digitales.
  2. La exclusión de responsabilidad anterior no se aplica a:
    1. garantías expresas por escrito del vendedor,
    2. daños y perjuicios basados en un incumplimiento intencionado o por negligencia grave de las obligaciones por parte del vendedor o sus auxiliares ejecutivos,
    3. daños y perjuicios debidos al incumplimiento culpable de obligaciones contractuales esenciales (se entiende por obligaciones contractuales esenciales aquellas obligaciones cuyo cumplimiento hace posible en primer lugar la correcta ejecución del contrato y en cuya observancia puede confiar regularmente la parte contratante), por lo que la responsabilidad en este caso se limita al importe del daño típicamente previsible y/o
    4. por daños y perjuicios resultantes de lesiones a la vida, la integridad física o la salud.
  3. Comprador y vendedor tienen derecho a rescindir el contrato si durante la inspección o examen in situ en casa del vendedor, es decir, en el momento de la entrega, la mercancía resulta defectuosa. El comprador y el vendedor tienen derecho a rescindir el contrato si, durante la inspección o el examen in situ en las instalaciones del vendedor, es decir, en el momento de la entrega, se pone de manifiesto una desviación del estado real (corresponde a la información vinculante del vendedor del anuncio de venta) con respecto al estado objetivo (corresponde al estado real in situ tras la inspección del comprador), para cuya eliminación o la producción del estado adecuado sería necesario un gasto que ascendería al menos al 1% del precio de venta y si las partes no llegan a un acuerdo sobre un precio de compra ajustado o inferior. El comprador tiene derecho a rescindir el contrato si el vendedor no cumple su obligación de procurarse el bien en el plazo convenido o en un plazo de gracia razonable que fijará el comprador.
  4. El vendedor tiene derecho a rescindir el contrato si el comprador no cumple su obligación de recoger y hacerse cargo del vehículo y de pagar el precio de compra, ya sea en el plazo acordado o en un plazo de gracia razonable que fijará el vendedor.

 

Confirmación de transferencia

  1. El vendedor confirma haber recibido la totalidad del precio de compra en efectivo/no en efectivo él mismo o a una cuenta de terceros especificada por él.
  2. El comprador confirma haber inspeccionado el vehículo y haberlo encontrado conforme con el contrato y el acuerdo.
  3. El comprador confirma haber recibido del vendedor todos los documentos y llaves relacionados o disponibles. documentos y llaves disponibles del vendedor.
  4. El comprador confirma la toma de posesión del vehículo.

A partir del 22.08.2022

.